Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.culturacusco.gob.pe:8080/handle/ddccusco/384
Título : Memoria de la Junta de Reconstrucción y Fomento Industrial del Cusco Año 1953 - 1954
Autor : Junta de Reconstrucción y Fomento Industrial del Cusco
Palabras clave : Planificación urbana;Inmuebles patrimoniales;Monumentos históricos;Artistas cusqueños;Terremoto 1950;Ambientes urbanos
Fecha de publicación : 2-jun-1953
Editorial : Junta de Reconstrucción y Fomento Industrial del Cusco
Resumen : Memoria de gestión reconstrucción de la ciudad de Cusco, después del terremoto de 1950.
Descripción : Contenido: Las Naciones Unidas en el plan que lleva a cabo la Junta, otros aportes de las Naciones Unidas, Ley N°11392, reconstrucción, iglesia de la Compañía de Jesús, templo y convento de La Merced, Belen de los Reyes, iglesia y convento de San Francisco, iglesia de la Recoleta, templo de San Sebastián, templo de San Pedro, Santo Domingo, San Antonio, Palacio Arzobispal, Cementerio general, muro de Hatun rumiyoc, antigua universidad, palacio del Almirante, monasterio de Santa Catalina, monasterio de Santa Clara, restauración pictórica, obras encomendadas a la Junta, Avenida la Cultura, estadio Garcilaso de la Vega, Palacio de Justicia, templo de Juli Puno, dispensario de Salud Bernardo O´Higgins, Avenida El Sol, reconstrucción de propiedad particular, materiales de construcción, la vivienda, ley N°11551 Fomento Industrial, los servicios eléctricos del Cusco, desarrollo de la pequeña industria, crédito agrícola supervisado, Anexos.
URI : http://biblioteca.culturacusco.gob.pe:8080/handle/ddccusco/384
Aparece en las colecciones: Archivo Junta de Reconstrucción y Fomento Industrial del Cuzco

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Memoria 1953-1954 Junta de Reconstrucción y Fomento del Cuzco.pdf9,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.