Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.culturacusco.gob.pe:8080/handle/ddccusco/155
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCasa de la Cultura del Perú-
dc.contributor.authorCasa de la Cultura departamental del Cuzco-
dc.contributor.authorMuseo Histórico Regional Cusco-
dc.date.accessioned2017-03-28T11:13:24Z-
dc.date.available2017-03-28T11:13:24Z-
dc.date.issued1970-02-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.culturacusco.gob.pe:8080/handle/ddccusco/155-
dc.description.abstractla Universidad Interamericana del Cusco. Alfredo Yepes Miranda -- Hacia la glorificación plena del procer José Faustino Carrión Sánchez. Toribio Guerra Verea -- Por la preservación de nuestra riqueza pictórica. Luis Felipe Paredes. -- Trinidad Enríquez su ascendencia incaica. Horacio Villanueva Urteaga. -- Viaje de estudio a la República de México. Luis A. Pardo. -- Cuzco ciudad eucarística. Elias Prado Tello. -- Un azucarero del colonial tardío. Ruth Boyer. -- Las grutas de Qarañawi. Germán Zecenarro Madueño. -- La mujer en la Colonia. Carmela Pérez de Alarcón. -- Zona Arqueológica de Tipón. Fidel Ramos Condori. -- la Inmaculada Concepción en la pintura cusqueña. Teófilo Benavente Velarde. -- Los rayos X y el museo.es_PE
dc.description.sponsorshipMuseo Histórico Regional del Cuscoes_PE
dc.language.isoeses_PE
dc.publisherEditorial Don Jaquees_PE
dc.subjectHistoria del Cuscoes_PE
dc.subjectObras de artees_PE
dc.subjectPintura cusqueñaes_PE
dc.subjectPintores cusqueñoses_PE
dc.titleRevista del Museo Histórico Regional del Cusco N° 3,4,5 Año 5. febrero de 1970es_PE
dc.typeOtheres_PE
Aparece en las colecciones: Revista del Museo Virreynal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Revista del Museo Histório Regional N°3,4 y 5 año. 1970.PDF22,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.