000 | 01346nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 150826s2015||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a9786125152657 | ||
040 | _aDdcCusco | ||
041 | _aEs | ||
082 |
_a985.04/Q41 _bQ41 _22024 |
||
100 |
_aQuichua Chaico, David _912750 |
||
245 |
_aRebeldes y leales: Huamanga en la Independencia del Perú (1795-1824) / _cDavid Quichua Chaico |
||
260 |
_aLima : _bMinisterio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú _c2024 |
||
300 |
_a166 páginas _c20 cm. |
||
490 |
_aLecturas de la Independencia _v12 |
||
504 | _apáginas 153 -164. | ||
505 | _aLecturas de la independencia – Introducción. CAPITULO I -La chispa independentista: pasquines: Pasquines,cartas anónimas y desacatos (1795-1800) CAPITULO II.- A las armas: etapas y proceso de la independencia (1795-1824). CAPITULO III.- Sustentando la guerra: españolas, mestizas e indígenas. CAPITULO IV.-Desde las montañas: cocales y cocaleros de la corona. CAPITULO V.- Ataque silencioso: viruela, rabia y otras enfermedades. CAPITULO VI.- Los pobres miserables: participación de los indígenas. CONCLUSIONES | ||
650 |
_aHistoria, _9768 |
||
650 |
_aEmancipación, _92386 |
||
651 |
_aPerú _9268 |
||
710 |
_aMinisterio de Cultura del Perú _912149 |
||
942 |
_2ddc _cLIB _zL.O.S. |
||
999 |
_c9687 _d9687 |