Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Carabaya paisajes y cultura milenaria / Rainer Hostnig

Por: Colaborador(es): Idioma: Es Detalles de publicación: Lima ; Gráfica Biblos S.A.C ; 2010.Descripción: 323 páginas. : ilustraciones, mapas, fotografías en color ; 32x25 cmISBN:
  • 978-612-00-0339-8
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 985.004/H77 H77 2010
Resumen: Hace referencia al contexto, histórico, geográfico y socio económico de la provincia de Carabaya Puno; así mismo al patrimonio biológico, arqueológico y arquitectónico virreinal y republicano. También estudios sobre las técnicas y ceremonias agropecuarias ancestrales, arte rupestre, montañas sagradas y bosques de roca. Destaca el capítulo, las minas y lavaderos de oro, donde se relata la historia de la mina de oro Santo Domingo, explotada por los comerciantes Francisco Velasco y Manuel Estrada, gracias al descubrimiento de un campesino de Macusani en 1890 y que luego sería vendida a petroleros estadounidenses fundándose la Inca Mining Company. Del mismo modo, se pone en alerta que las actuales explotaciones mineras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central DDC-Cusco 985.004/H77 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 3111

Hace referencia al contexto, histórico, geográfico y socio económico de la provincia de Carabaya Puno; así mismo al patrimonio biológico, arqueológico y arquitectónico virreinal y republicano. También estudios sobre las técnicas y ceremonias agropecuarias ancestrales, arte rupestre, montañas sagradas y bosques de roca. Destaca el capítulo, las minas y lavaderos de oro, donde se relata la historia de la mina de oro Santo Domingo, explotada por los comerciantes Francisco Velasco y Manuel Estrada, gracias al descubrimiento de un campesino de Macusani en 1890 y que luego sería vendida a petroleros estadounidenses fundándose la Inca Mining Company. Del mismo modo, se pone en alerta que las actuales explotaciones mineras.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340, Cusco - Perú
biblioteca.ddc@gmail.com
0051-84-582030 anexo 6102

© 2025 - Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco - Todos los derechos reservados