Q'ero, el último ayllu inka : Homenaje a Óscar Núñez del Prado y a la expedición científica de la UNSAAC a la nación Q'ero en 1995 / Jorge Flores Ochoa
Idioma: Es Detalles de publicación: Cusco, Instituto Nacional de Cultura. Dirección Regional de Cultura de Cusco ; 2005.Descripción: 456 páginas. Ilustraciones en color ; 22x14 cmTema(s): Clasificación CDD:- 301.685/F65 F65 2005
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central DDC-Cusco | 301.685/F65 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 375 | |
![]() |
Biblioteca Central DDC-Cusco | 301.685/F65 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 376 |
445 - 456
Contenido: El pasado: Arqueología de Hatun Q'ero -- El medio: Reconocimiento geográfico de Q'ero -- Ambiente y subsistencia. Tecnología: Una cultura como respuesta de adaptación al medio andino -- Una comunidad quechua indígena en la explotación de múltiples zonas ecológicas -- El maíz Q'ero como solución a algunos problemas de alimentación de la ceja de selva -- El pastoreo en Q'ero -- Tecnología: La vivienda actual -- El khipu moderno -- Organización social: El hombre y la familia, su matrimonio y organización político-social en Q'ero -- Religión e ideología: Ritos del ganado -- Los Q'ero de Cusco -- Los paqo en Q'ero -- Siguiendo las huellas de los Q'eros en el místico mundo de los andes -- Un nuevo mito de fundación del imperio -- Los ciegos: Visión de la identidad del runa en la ideología de Inkarrí Qollarrí -- Un mito de origen colonial, una profecía y un proyecto nacional -- Cultura expresiva: Motivos textiles en Q'ero -- Música de la sierra del Perú -- Tradición y modernización en la música de las dos principales festividades de Q'eros: Qoyllur Rit'i -- Cambios: Los Q'eros. Últimos descendientes de los incas -- Posibilidades de un etnodesarrollo en las comunidades de la Nación Q'ero.
No hay comentarios en este titulo.