Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Tinkuy 35 años : Anales de Tinkuy encuentro con la Cultura Andina /

Colaborador(es): Idioma: Es Detalles de publicación: Cusco, Dirección Regional de Cultura Cusco ; Centro de Estudios Andinos Cusco ; 2013.Descripción: 313 páginas. : ilustraciones ; 21x29 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 985.08/D59 D59 2013
Contenidos:
Axel Wenner-Gren y la Antropología Cuzqueña. – Qhapaqñan. -- Machupicchu, Santuario Histórico de la Humanidad ante el mundo en el 2011.-- Celebrando el legado andino sobre hilos de trama y urdiembre.-- Crianza y utilización del ganado en la comunidad campesina de Pampallacta Alta.-- Los matsiguenkas: guardianes del Pongo de Mainique. -- Camélidos andinos: Un análisis sobre los cambios en su utilización. -- Piel, otras pieles, la perspectiva del cuerpo y la piel desde los Culina Madijá .-- Antropología del parto, un enfoque intercultural. -- El uso social de la tecnología, identidad y exclusión. -- Cuzco, historia, espacio y poder: El valle de Yucay, un continuum político en el manejo del espacio. -- El pueblo antiguo del Ynga nombrado Guaynapicchu: perspectiva histórica. -- Semblanza de Manuel Chávez Ballón.—Puqllaqmasi. -- Recursos, espacio y generación de historia: Economía cocalera en el valle de Tono y Toayma, Paucartambo, 1787-1815.-- Filosofia académica del maestro: Dr. Luis Barreda Murillo. -- Del contexto socio económico jesuita a la real Junta de Temporalidades: Cusco siglo XVIII. -- La necesidad de construir capital social en el mundo andino.-- Despacho como un punto de vista para comprender curanderismo. -- Industria textil: reto en los andes fábrica de hilados y tejidos de lana Lucre.-- El molino satánico: en la Universidad del Cuzco.-- -. Cultura y desarrollo. Políticas para la gestión y animación cultural -. Educación y desculturación.-- La Plaza de Armas del Qosqo no es ya un monumento peruano, pertenece a la cultura universal.-- Opinión de Graziano Gasparini - Dominical de "El Comercio" de Lima 6/5/1973.
Resumen: Estudios de la Cultura Andina
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central DDC-Cusco 985.08/D59/e.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 3284
Libros Libros Biblioteca Central DDC-Cusco 985.08/D59 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 3144

Axel Wenner-Gren y la Antropología Cuzqueña. – Qhapaqñan. -- Machupicchu, Santuario Histórico de la Humanidad ante el mundo en el 2011.-- Celebrando el legado andino sobre hilos de trama y urdiembre.-- Crianza y utilización del ganado en la comunidad campesina de Pampallacta Alta.-- Los matsiguenkas: guardianes del Pongo de Mainique. -- Camélidos andinos: Un análisis sobre los cambios en su utilización. -- Piel, otras pieles, la perspectiva del cuerpo y la piel desde los Culina Madijá .-- Antropología del parto, un enfoque intercultural. -- El uso social de la tecnología, identidad y exclusión. -- Cuzco, historia, espacio y poder: El valle de Yucay, un continuum político en el manejo del espacio. -- El pueblo antiguo del Ynga nombrado Guaynapicchu: perspectiva histórica. -- Semblanza de Manuel Chávez Ballón.—Puqllaqmasi. -- Recursos, espacio y generación de historia: Economía cocalera en el valle de Tono y Toayma, Paucartambo, 1787-1815.-- Filosofia académica del maestro: Dr. Luis Barreda Murillo. -- Del contexto socio económico jesuita a la real Junta de Temporalidades: Cusco siglo XVIII. -- La necesidad de construir capital social en el mundo andino.-- Despacho como un punto de vista para comprender curanderismo. -- Industria textil: reto en los andes fábrica de hilados y tejidos de lana Lucre.-- El molino satánico: en la Universidad del Cuzco.-- -. Cultura y desarrollo. Políticas para la gestión y animación cultural -. Educación y desculturación.-- La Plaza de Armas del Qosqo no es ya un monumento peruano, pertenece a la cultura universal.-- Opinión de Graziano Gasparini - Dominical de "El Comercio" de Lima 6/5/1973.

Estudios de la Cultura Andina

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340, Cusco - Perú
biblioteca.ddc@gmail.com
0051-84-582030 anexo 6102

© 2025 - Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco - Todos los derechos reservados