Qosqo centro del mundo : a 500 años de su frustrada desaparición / Enrique Palomino Díaz
Idioma: Es Detalles de publicación: Cusco, Municipalidad Provincial del Qosqo ; 1993.Descripción: 154 páginas. : ilustraciones ; 20x17 cmTema(s): Clasificación CDD:- 985.018/P19 P19 1993
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central DDC-Cusco | 985018 P19 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 48 |
Texto encuadernado en fotocopia
Contenido: Aspectos generales, los Apus que resguardan la ciudad sagrada, antecedentes prehispánicos, cronología del desarrollo de la sociedad andina, Marcavalle, Chanapata, Huaro, Lucre, Kotaqalli, Killke, la fundación del Qosqo imperial, Manko Qhápaq y Mama Oqllo, la leyenda de los hermanos Ayar, grandeza del Qosqo, los inkas y sus principales hazañas, la ciudad Puma, la primera ciudad planificada del mundo paralelo entre Qosqo y Roma, Haucaypata y Cusipata, principales monumentos, el templo y palacio de Wiraqocha, el Amaru Kancha, el aposento del tesoro del Inka, el Hatun Kancha, el Aclla Wasi, Cassana, el palacio del Inka Pachakuteq, el Inti Raymi, el Khipu espiritual, Saqsaywamán la casa del Sol para la guerra, la organización para el desarrollo, la religión Inka, piedra fundamental para el desarrollo, el avance en sus ciencias y técnicas, tragedia en los Andes la caída del Qosqo.
Una visión cusqueña global del origen, grandeza y caída de la capital del Tawantinsuyu
No hay comentarios en este titulo.