Caminando entre los inkas / Luis Oscar Chara Zereceda
Por: Chara Zereceda, Luis Oscar
.
Editor: Cusco 2001Edición: Primera edición.Descripción: 266 páginas. : 20 cm.Materia(s): Literatura


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central DDC-Cusco
Biblioteca Especializada DDC-Cusco |
869.5603/C525 (Navegar estantería) | Disponible | 3647 |
Navegando Biblioteca Central DDC-Cusco Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
869.56018/P34 Poesía: | 869.5602/B73 El bronce no agoniza / | 869.5602/B73 e2 El bronce no agoniza / | 869.5603/C525 Caminando entre los inkas / | 869.5603/I53 Misterios del Antiguo Perú / | 869.5603/T69 Canto del ruiseñor: | 869.5603/T69 Canto del ruiseñor: |
En esta novela, a través de sus personajes y sus diálogos Oscar Chara nos introduce a un mundo andino actual, en el que nuestra cultura está viva más allá de las fiestas o costumbres; está viva por que los personajes viven, sienten y actúan como inkas, son inkas, su formación occidental y grados académicos, sólo les sirven como instrumento para lograr su objetivo: devolverle identidad a nuestra nación, restaurar el equilibrio perdido en 1492 y que en 1821 solo cambio de protagonistas como sucede en las largas telenovelas, cuando se retira el actor y lo reemplaza por otro y todo sigue igual. Esto ha hecho de nuestra nación errante sin rumbo, poblada de seres insatisfechos, incapaces de entender que para recibir primero hay que dar, que lo que buscamos está aquí y no afuera y que lo que hoy vemos con desdén ser motivo de orgullo mañana.
No hay comentarios para este ítem.