Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Arequipa y el Bicentenario: El proceso de la Independencia, conmemoración y espacios públicos/ Gómez Zanabria, Gonzalo

Por: Gómez Zanabria, Gonzalo [Editor].
Colaborador(es): Ministerio de Cultura del Perú.
Series Lecturas de la Independencia 9.Editor: Lima : Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022Descripción: 386 páginas, 2 páginas sin numerar 20 cm. Ilustraciones, diagramas.ISBN: 9786124907098.Materia(s): Historia | Emancipación | PerúClasificación CDD: 985.04/G62
Contenidos:
• Presentación • Introducción • Capítulo I. La sociedad arequipeña en el siglo XVIII • Capítulo II. El proceso de la independencia de Arequipa • Capítulo III. Conmemoración y espacios públicos
Resumen: Los trabajos reunidos en este volumen abordan el significado y las connotaciones de la independencia peruana y de la particular historia y conclusión del proceso de independencia en Arequipa. El 28 de julio de 1821 se juró la independencia del Perú en la ciudad de Lima, pero tuvo de alcance limitado. Para el caso de la ciudad de Arequipa recién el 6 de febrero de 1825 fue reconocida y jurada la independencia, dejando de ser súbditos del rey y pasar a ser ciudadanos de la República. Este libro es de esas historias necesarias que, desde varios ángulos, metodologías, fuentes y corrientes historiográficas, rescata el papel fundamental de las regiones en el proceso de la independencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Páginas 385 - 387

• Presentación
• Introducción
• Capítulo I. La sociedad arequipeña en el siglo XVIII
• Capítulo II. El proceso de la independencia de Arequipa
• Capítulo III. Conmemoración y espacios públicos

Los trabajos reunidos en este volumen abordan el significado y las connotaciones de la independencia peruana y de la particular historia y conclusión del proceso de independencia en Arequipa. El 28 de julio de 1821 se juró la independencia del Perú en la ciudad de Lima, pero tuvo de alcance limitado. Para el caso de la ciudad de Arequipa recién el 6 de febrero de 1825 fue reconocida y jurada la independencia, dejando de ser súbditos del rey y pasar a ser ciudadanos de la República. Este libro es de esas historias necesarias que, desde varios ángulos, metodologías, fuentes y corrientes historiográficas, rescata el papel fundamental de las regiones en el proceso de la independencia.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340 - Cusco / Telf: (51-84) 582030 Anexo 6102 / Correo: biblioteca.ddc@gmail.com
Soporte Técnico Bibliolatino.com joomla visitors Ver estadísticas