Historia del Perú independiente
Por: Paz Soldán, Mariano Felipe
.
Colaborador(es): Ministerio de Cultura del Perú
.
Series Lecturas de la Independencia 5.Editor: Lima : Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022Descripción: 477 páginas; 20 cm.ISBN: 9786124914256.Materia(s): Historia



Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central DDC-Cusco
Biblioteca Especializada DDC-Cusco |
985.04/P33 (Navegar estantería) | Disponible | 3619 |
Navegando Biblioteca Central DDC-Cusco Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Para Paz Soldán, la historia del Perú que interesa es la que empieza con la Independencia. Por eso, el autor estudia la Independencia como el punto de partida de un país nuevo y moderno, que supera sus antecedentes colonial y prehispánico, que se inserta en el mundo occidental y cristiano de su tiempo. La separación política es el inicio de la nación moderna peruana, que Paz Soldán identifica con el Estado peruano. La Independencia es una gesta gloriosa, obra de peruanos y extranjeros. En buena medida, la versión que da el importante historiador y geógrafo puede considerarse como la historia oficial del Perú de tiempos del guano. Paz Soldán hace la historia que la élite criolla reclama del historiador del siglo XIX en el Perú. Sobre todo, la élite criolla asentada en la capital. En efecto, la versión histórica dada por Paz Soldán generó expresiones laudatorias de los personajes políticos e intelectuales de su tiempo
No hay comentarios para este ítem.