Literatura y cultura en el sur andino Cusco, Puno : Ulises Juan Zevallos Aguilar.siglos XX y XXI /
Por: Zevallos Aguilar, Ulises Juan.
Colaborador(es): Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
Series Qillqa Mayu.Editor: Cusco, Ministerio de Cultura, Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, 2019Edición: 1a ed.Descripción: 281 páginas. : 23 cm.Materia(s): Literatura peruana | Escritores peruanos | Cultura andina | Literatura y sociedadClasificación CDD: 869.56009/Z75Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Libros |
Biblioteca Central DDC-Cusco
Biblioteca Especializada DDC-Cusco |
869.56009/Z75 (Navegar estantería) | Disponible | 3496 | |
Libros |
Biblioteca Central DDC-Cusco
Biblioteca Especializada DDC-Cusco |
869.56009/Z75 e2 (Navegar estantería) | Disponible | 3497 | |
Libros |
Biblioteca Central DDC-Cusco
Biblioteca Especializada DDC-Cusco |
869.56009/Z75 e3 (Navegar estantería) | Disponible | 3498 |
Bibliografía: p. 259-281.
Culturas de las periferias internas en la región Andina : el grupo Orkopata (1926-1930). La otra vanguardia : propuestas de edición de revistas vanguardistas Peruanas (1920-1930). Automóviles, indigenismo y racismo en el sur Andino del siglo XX : de máquinas de progreso a máquinas asesinas. Martín Chambi, Gregorio Condori Mamani y Alejandro Peralta : propuestas de modernidad alternativa en el sur Andino Peruano (1900-1980). Gamaliel Churata, José María Arguedas y Luis Figueroa : la constitución del regionalismo crítico en el Perú en el siglo XX. Archipiélagos transandinos : hacia una nueva cartografía de la transformación cultural. Compresión de tiempo /espacio y modernidad alternativa en Cinco metros de poemas (1927) de Carlos Oquendo de Amat. Hacia una lectura intermedial y decolonial de Resurrección de los muertos (2011) de Gamaliel Churata. Kukuli (1961) y el cine Andino de Luis Figueroa (1928-2012). La literatura testimonial del sur Andino : Huillca : Habla un campesino Peruano (1974) y Gregorio Condori Mamani (1977). Poesía cuzqueña quechua última, movimientos sociales y neoliberalismo (1980-2009). Repensando el indigenismo : entrevista con Juan Zevallos Aguilar por Luis Nieto Degregori.
No hay comentarios para este ítem.